Consejo Mexicano Para el Desarrollo de la Palma de Aceite

BOLETIN 5 |La importancia de la Palma de aceite – los diez mandamientos
Fortaleciendo la competitividad del Sistema Producto de la Palma de Aceite en México

BOLETIN 5 |La importancia de la Palma de aceite – los diez mandamientos

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

BOLETIN 5 |La importancia de la Palma de aceite – los diez mandamientos

Boletín informativo Consejo Mexicano para el desarrollo de la Palma de Aceite

Año 2 número 5

En todas las actividades que se realizan para la creación, desarrollo o seguimiento de cualquier objetivo, es necesario comenzar por los principios fundamentales que nos permitan alcanzar el  éxito de nuestro propósito,  por lo que la Palma de Aceite no es la excepción y al igual que cualquier proyecto productivo y con futuro, es necesario establecer lineamientos a seguir para obtener los resultados esperados y que en nuestro caso serían los 10 mandamientos de la palma de aceite, los cuales nos van a permitir obtener los rendimientos que esperamos de nuestro cultivo.

  1. Tierras: Selección de fincas aptas para el cultivo
  2. Agua: Tener el control sobre el agua
  3. Material vegetal: Escoger buenas semillas
  4. Previvero y vivero: Preparar bien las plantas
  5. Preparación de la siembra: Sembrar bien
  6. Manejo de la Vegetación
  7. Fertilización científica
  8. Uso inteligente y bien adaptado del MIP
  9. Agricultura de presión
  10. Logísitica

El Aceite de Palma es la fuente natural mas rica en lo que respecta a los tocotrienoles  (T3) y  las investigaciones enfocadas a este componente Indican que su actividad antioxidante es de 40 a 60 veces mas potente que la de los tocoferoles (T), razón por la cual se estudia su efecto protector contra enfermedades como aterosclerosis y cáncer.

Los antioxidantes en el organismo: Los antioxidantes son compuestos que evitan el deterioro de diferentes sustancias particularmente las grasas, cuando a éstas se les pega el oxígeno u otro componente, se alteran desarrollándose un proceso denominado «peroxidación», el cual las inhabilita en sus actividades y en el desarrollo correcto de sus funciones, es por ello que la vitamina E es el antioxidante natural por excelencia, ya que es uno de los protectores primarios de estas grasas evitando que se «alteren» u oxiden grasas insaturadas.

Para más información puede consultar el siguiente documento

Descargar en Formato PDF

Más artículos para navegar

Situación Nacional 2020

El Consejo Mexicano para el Desarrollo de la Palma de Aceite es una Asociación Civil que se creó el 20 de Septiembre