BOLETIN 4| El aceite de palma, fuente natural de vitamina E
Boletín informativo Consejo Mexicano para el desarrollo de la Palma de Aceite
Año 2 número 4
La vitamina E es liposoluble ya que se diluye en la grasa y necesita de ella para su transporte y absorción, esta vitamina está constituida por tocoferoles (T) y tocotríenoles (T3) mismos que podemos encontrar en los aceites vegetales y que a nivel organismo sirven para la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos, así como para la prevención de ciertas enfermedades.

El Aceite de Palma es la fuente natural mas rica en lo que respecta a los tocotrienoles (T3) y las investigaciones enfocadas a este componente Indican que su actividad antioxidante es de 40 a 60 veces mas potente que la de los tocoferoles (T), razón por la cual se estudia su efecto protector contra enfermedades como aterosclerosis y cáncer.
Los antioxidantes en el organismo: Los antioxidantes son compuestos que evitan el deterioro de diferentes sustancias particularmente las grasas, cuando a éstas se les pega el oxígeno u otro componente, se alteran desarrollándose un proceso denominado «peroxidación», el cual las inhabilita en sus actividades y en el desarrollo correcto de sus funciones, es por ello que la vitamina E es el antioxidante natural por excelencia, ya que es uno de los protectores primarios de estas grasas evitando que se «alteren» u oxiden grasas insaturadas.
Para más información puede consultar el siguiente documento
Descargar en Formato PDF