Consejo Mexicano Para el Desarrollo de la Palma de Aceite

BOLETIN 20| ¿Por qué conviene sembrar y cosechar fruta de palma africana?
Fortaleciendo la competitividad del Sistema Producto de la Palma de Aceite en México

BOLETIN 20| ¿Por qué conviene sembrar y cosechar fruta de palma africana?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

BOLETIN 20| ¿Por qué conviene sembrar y cosechar fruta de palma africana?

Boletín informativo Consejo Mexicano para el desarrollo de la Palma de Aceite

Año 7 número 20

La palma aceitera es uno de los cultivos más rentables, ya que la industria de aceite de palma tiene una constante demanda que. permite lo siguiente:

  • El palmicultor cosecha de 2 a 3 veces por mes
  • Hay ingresos  adicionales  a los  productores que realizan otras actividades
  • Generación de empleos de la zona
  • Mantenimiento  de empleos  de  proveedores  de insumos permanentes
  • Hay  necesidad de servicios que generan derrama económica a la región

El cultivo de palma es una actividad cuyos ingresos son   proyectados   a mediano plazo debido al proceso de crecimiento de la plantación.

Para más información puede consultar el siguiente documento

Descargar en Formato PDF

Más artículos para navegar

Situación Nacional 2020

El Consejo Mexicano para el Desarrollo de la Palma de Aceite es una Asociación Civil que se creó el 20 de Septiembre