Consejo Mexicano Para el Desarrollo de la Palma de Aceite

BOLETIN 18| La palma de aceite = generación de actividad económica y compromiso con el medio ambiente
Fortaleciendo la competitividad del Sistema Producto de la Palma de Aceite en México

BOLETIN 18| La palma de aceite = generación de actividad económica y compromiso con el medio ambiente

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

BOLETIN 18| La palma de aceite = generación de actividad económica y compromiso con el medio ambiente

Boletín informativo Consejo Mexicano para el desarrollo de la Palma de Aceite

Año 6 número 18

La  producción  de palma de aceite en México representa  un aporte real a la economía de las familias en las regiones que se está cultivando, los productores se han dado cuenta de que este tipo  de cultivo les deja un ingreso económico que les permite elevar su calidad de vida, pero que además cuida la ecología de su entorno.

Mientras que en otros países se les acusa a los palmicultores por destruir selvas además de matar orangutanes y tigres, en México sucede otro fenómeno, ya que se siembra en las tierras deforestadas por la actividad ganadera de años ante­ riores. Hoy esos territorios toman  nueva vida  reforestándose con las plantaciones de palma. También gracias a  las palmas de aceite, los arroyos y ríos cuentan con su sombra después de estar l:>ajo el sol.

Se está desarrollando  la producción  y uso de fertilizantes orgáni­ cos ya que son elaborados  con los mismos subproductos de la extracción de crudo de palma.

Para más información puede consultar el siguiente documento

Descargar en Formato PDF

Más artículos para navegar

Situación Nacional 2020

El Consejo Mexicano para el Desarrollo de la Palma de Aceite es una Asociación Civil que se creó el 20 de Septiembre